Preparando para ello una jornada de trabajo basada en la información sobre temas de actualidad y dentro de las consignas de las mujeres, por ejemplo mujer y trabajo, mujer y salud, mujer y género, mujer y empoderamiento, mujer y aborto, mujer y violencia, etc. En estos veinte años, a solicitud de las compañeras, han sido muchísimos los temas sobre los que se ha debatido y muy activa la participación de las mujeres concurrentes a los encuentros provinciales y regionales propuestos. Quiero hacer notar que nunca tuvimos una concurrencia menor a 600 compañeras.
Queremos por este medio, mantener el dialogo con Uds. en forma permanente. Sabemos que el día 8 algún compañero, amigo, pareja o conocido nos dirá “Feliz día!” en una expresión muy bonita, más aún si ésta llega acompañada con un caramelo, un dulce, una rosa o un globo a lo que responderemos con un gracias, y una gran sonrisa. Pero no olvidemos compañeras que esta fecha es muy cara para nosotras las mujeres.
La historia marca que en la ciudad de Nueva York, compañeras de la fábrica textil Triangle Shirtwaist quienes se manifiestaban solicitando una jornada laboral de 8 horas e igualdad de oportunidades, un 25 de marzo de 1911 tuvieron la imposibilidad de salir del edificio en llamas puesto que los responsables de la fábrica de camisas habían cerrado todas las puertas de las escaleras, perdiendo la vida 146 personas, entre ellas 123 trabajadoras y 23 trabajadores. Por todas estas luchas, se establece que el día 8 de marzo se conmemorara en el mundo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En Argentina, con el apoyo de otras mujeres, la compañera Eva Duarte logra visibilizar la necesidad de incorporar para la mujer argentina el derecho al voto, así en 1947 se promulga la ley 13.010 que garantiza a la mujer el derecho cívico de votar. Destacando así el trabajo de las mujeres anónimas, amas de casa, oficinistas, empleadas públicas, empleadas de comercio, etc.
Queremos saludar y darles las gracias por su colaboración a las compañeras que integran el grupo de trabajo de la Secretaría de la Mujer, a la Comisión Directiva, a los Profesionales que nos acompañan, a las integrantes del Grupo EVA, al Grupo de Terapias Alternativas, al Grupo Vida, al Grupo de Talleres, al Grupo Asesoramiento en Problemas de Familia, y al Grupo Encuentro.
Gracias por su permanente apoyo, gracias a nuestro Secretario General, compañero Fernando Ligorria, quien atento a la fecha nos convoca a seguir en la lucha.
Esperamos contar con tu participación para un mejor desarrollo de las actividades de la Secretaría de la Mujer.