El incendio ocurrido en la fábrica textil de la compañía de blusas El Triángulo, en Estados Unidos el 25 de marzo de 1911, reavivó los reclamos de las trabajadoras que venían denunciando las precarias condiciones laborales a las que eran sometidas. La tragedia ocurrió cuando se desató un incendio que causó la muerte de 146 trabajadores, en su mayoría mujeres.
Muchas de las víctimas habían participado de la lucha por sus derechos, habían encabezado huelgas y reclamaban a sus patrones mejoras salariales, reducción de la jornada laboral a ocho horas, descanso dominical y el fin de la explotación de los niños. Solicitaban al gobierno federal el control de las condiciones de higiene y seguridad y denunciaban la inexistencia de salidas de emergencia y de elementos para combatir incendios, muy frecuentes en el gremio textil.
En marzo de 1914, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, las mujeres del mundo lanzaron un llamado a la fraternidad universal y fijaron el 8 de marzo como fecha dedicada a la mujer luchadora.
Desde nuestro Sindicato siempre hemos sostenido y defendido como banderas de los trabajadores todas aquellas reivindicaciones que dignificaron a nuestras mujeres en la historia argentina como protagonistas sociales valiosas y pioneras de los cambios en el contexto latinoamericano.
Por eso proponemos rescatar nombres, poco conocidos, de mujeres que tuvieron que gritar su presencia para ser escuchadas.
MUJERES QUE HICIERON HISTORIA
PARA LA MEMORIA