Al evento asistieron Fabiana Minati, Oficial Principal de la Policía de Mendoza, compañeras miembros de la CGT Mendoza, integrantes del Cuerpo de Delegados y Delegadas del CEC, personal de la Institución y trabajadores y trabajadoras afiliados.
El Secretario General presentó y agradeció a Matías Salvi, quien se desempeña en el Polo Judicial de nuestra provincia, por su aporte al esclarecimiento de la temática, tan urgente como necesario. Una acción de responsabilidad social desde el Sindicato que busca promover conocimientos, herramientas y estrategias para abordarla.
El disertante expuso, de manera precisa y clara, los alcances que se incluyen en el Abordaje de la Violencia de Género. Desarrolló una completa explicación sobre su consideración y tratamiento: Enfoque e intervenciones desde la órbita del Ministerio Público Fiscal, Convención Belém Do Pará (Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer), Tipos de violencia que contempla la Convención Belém Do Pará, Ratificación de la Convención Belém Do Pará en Argentina, Ley Nacional N° 26.485 (Art. 4° , Art. 4° Violencia Indirecta, Art. 5° Tipos de Violencia, Art. 6° Modalidades de violencia), El Ciclo de la violencia, Femicidios en Argentina, Datos estadísticos sobre Femicidios y sobre niños/as – adolescentes que quedaron sin madres, Ley Micaela (Ley N° 27.499), Acciones desde el Ministerio Público Fiscal (Denuncia presencial, denuncia online, Dirección de enlace Institucional Ministerio Público Fiscal.