loader image

Crónica del Torneo Nacional de Fútbol Femenino – FAECyS 2025

El pasado sábado 13 de septiembre de 2025 se vivió una jornada histórica en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, donde se celebró el Primer Torneo Nacional de Fútbol Femenino organizado por la Secretaría de Turismo, Deportes y Recreación de la FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), a cargo del compañero Oscar Nieva.

El evento reunió a más de 350 jugadoras provenientes de distintas provincias, todas empleadas de casas de comercio y supermercados, representando con orgullo a sus respectivas delegaciones.

El equipo del CEC Mendoza contó con el constante acompañamiento del Secretario General Fernando Ligorria y miembros de la comisión directiva, quienes respaldaron y alentaron a las compañeras durante toda la jornada. Desde la organización se destacó y agradeció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todas las jugadoras que representaron a la provincia.

La competencia se desarrolló en un ambiente de camaradería, entusiasmo y pasión por el deporte. Participaron compañeras de todo el país, generando un verdadero espacio de integración nacional.

Durante el acto inaugural, estuvieron presentes autoridades gremiales de todo el país. Se destacó la participación de la Sra. María Delia Dignani, Secretaria de la Mujer de FAECyS, quien celebró el crecimiento del fútbol femenino dentro del ámbito sindical. También acompañaron el Secretario de Organización Mario Migliore y secretarios generales de diversas filiales.

Las jugadoras del CEC Mendoza, todas empleadas del comercio y supermercados del Gran Mendoza, tuvieron una actuación sobresaliente, demostrando compromiso, trabajo en equipo y un nivel futbolístico notable.

Resultados del equipo mendocino:

  • CEC 3 – Zona Atlántica 2
  • CEC 4 – Mar del Plata 1
  • CEC 12 – Santa Rosa 1
  • CEC 1 – La Plata 1 (Semifinal)
    ⚠️ Derrota por penales: 0-1

En una vibrante semifinal ante el equipo de La Plata, Mendoza cayó por penales y se quedó con un merecido tercer lugar en el podio nacional.

Este torneo no solo fue una competencia deportiva, sino también un espacio de encuentro, integración y empoderamiento de las trabajadoras del comercio a nivel nacional. El Centro Empleados de Comercio Mendoza continúa promoviendo el desarrollo del deporte femenino como herramienta de inclusión, salud y unidad entre sus afiliadas.